En compromiso con el Medio Ambiente
El uso de detergentes para lavar neoprenos, afecta y degrada las aguas de los ríos y barrancos al desprender sus agentes químicos mientras realizamos la actividad. Es por eso que nos hemos decidido a emplear alternativas más saludables para el medio ambiente, elaborando nuestro detergente natural y biodegradable.
Con las cáscaras de los frutos del árbol Pacún originario de India y Nepal preparamos nuestro efectivo y potente detergente de limpieza, añadiéndole aceites esenciales del Árbol de Té de China, vainas de Vainilla de Madagascar mezclado con plantas autóctonas de nuestra tierra como Lavanda y Aloe Vera.
En Bavaresa provechamos nuestros viajes para colaborar con la población rural de países con dificultades y obtener de primera mano sin intermediarios los frutos y plantas endémicas de primera calidad y biológicas.
Nuestro detergente para neoprenos 100% ECO
· Desinfectante, fungicida y antibacteriano.
· Antialérgico y antioxidante para la piel.
· Aromaterapia, relajante y antidepresivo.
Conservación del Medio Natural
Es cosa de todos conseguir que el medio donde desarrollamos las actividades, se conserve tal y como lo hemos encontrado, garantizando así la vida de las especies animales y vegetales que hacen de la montaña un lugar tan especial.
Cuidar del entorno y respetar la naturaleza corresponde a todos los participantes del grupo.
Los bosques, montañas, barrancos y cuevas de los parajes donde realizamos las actividades son lugares que albergan plantas y animales que debemos valorar y respetar.
· Durante la actividad vuestro Guía de Montaña Titulado y Técnico Forestal en Conservación del Medio Natural, te proporcionará información del entorno que visitas y te dará indicaciones de lo que puedes hacer para ayudar a conservarlo.
· En los barrancos evitaremos pisar el fondo de las pozas residuales, ya que aquí es donde dejan las puestas anfibios y peces que están a la espera de una crecida de caudal, estas puestas constituyen una función biológica básica en la naturaleza. Evitaremos dañar los musgos y algas a nuestro paso.
· En actividades de escalada, respetaremos los periodos donde haya restricciones por nidificación de aves, y no escalaremos las vías con planas en peligro de extinción.
· Intentaremos andar sin pisar plantas y no saldremos de los senderos ya marcados. En Bavaresa nos encargamos de mantener estos caminos, realizando tascas de corte forestal, ya que en ocasiones se encuentran dañados por avalanchas y lluvias torrenciales.
· No molestaremos la fauna con gritos o ruido provocado por nuestro paso, por lo mismo iremos en grupos reducidos.
· No dejaremos basura bajo ninguna circunstancia, respetaremos las zonas de aparcamiento de vehículos y no pintaremos o grabaremos escritos y símbolos en las paredes y rocas.